Inflacion y poder adquisitivo

¿Cómo se relaciona el poder adquisitivo y la inflación?

Aclaremos este punto,  poder adquisitivo y su relación con la inflación. En breves palabras se refiere a Tener diferentes activos financieros lo cual te permite comprar más productos y servicios, mejorando tu calidad de vida y alcanzando tus metas. Por ende, para lograrlo, es clave mantener un buen poder adquisitivo.
El poder adquisitivo o poder de compra está determinado por los bienes y servicios que pueden ser comprados con una suma específica de dinero,​ dados los precios de estos bienes y servicios.

En el ambito nacional nos podemos preguntar ¿Cómo afecta la inflación a las familias chilenas?

Por estas razones, una alta inflación disminuye el bienestar de la población, tanto por su efecto adverso en el crecimiento, y por tanto, en los ingresos de los hogares, como por la manera en que afecta el poder de compra, en particular para los hogares más pobres y que dependen más del mercado laboral.

¿Quién calcula la inflación en Chile?

El Banco Central de Chile estructura su política monetaria en un marco conceptual de metas de inflación, que se complementa con un régimen de tipo de cambio flexible. Este incorpora el compromiso de utilizar los instrumentos para que la inflación anual del IPC se ubique la mayor parte del tiempo en torno a 3%.
Buscar